Recursos
Una selección de enlaces y herramientas prácticas, fiables y gratuitas para mejorar tu salud cardiovascular, nutrición, bienestar emocional y estilo de vida. Todos están organizados por temática para que puedas encontrar fácilmente lo que necesitas.
Salud cardiovascular y prevención
Fundación Española del Corazón (FEC)
Recursos didácticos, infografías, test de riesgo, consejos sobre alimentación, ejercicio y prevención. Cursos online gratuitos ocasionales.
Escuela de Pacientes (Junta de Andalucía)
Formación sobre enfermedades cardiovasculares, riesgo vascular, insuficiencia cardíaca, anticoagulación y más. Con vídeos, blogs y foros.
American Heart Association – Healthy Living
Guías sobre nutrición, actividad física, sueño, estrés y factores de riesgo cardiovascular. Visual y muy accesible (en inglés).
Nutrición y dieta saludable
EatRight.org
Consejos prácticos y recetas saludables para todas las edades. Información basada en evidencia y muy accesible.
The Nutrition Source (Harvard)
Guías claras y rigurosas sobre dieta mediterránea, DASH y otros patrones saludables. También abordan estrés y sueño.
Nutrimedia (UPF)
Análisis científico de mitos sobre nutrición. Ideal para aclarar dudas comunes con base 100% científica.
Actividad física y ejercicio
Plan de Actividad Física OMS – Be Active
Recomendaciones oficiales por edad, retos globales y consejos según etapa vital (incluye embarazo, infancia, etc.).
Exercise is Medicine
Recursos para integrar el ejercicio en la vida diaria como medicina preventiva. Infografías, vídeos y rutinas iniciales.
Mindfulness y bienestar emocional
Palouse Mindfulness
Curso gratuito online en inglés basado en MBSR (8 semanas). Incluye vídeos, lecturas y prácticas guiadas.
Respira Vida Breathworks
Recursos, cursos y artículos en español sobre mindfulness y compasión, con enfoque en salud y dolor crónico.
Instituto EsMindfulness (Barcelona)
Cursos MBSR y MBCT online y presenciales. Incluye material gratuito, meditaciones y recursos introductorios.
Apps recomendadas
Las siguientes apps te permiten llevar un seguimiento activo de tu salud y bienestar desde el móvil. Encontrarás herramientas para controlar tu alimentación, hacer ejercicio, practicar mindfulness, mejorar tu descanso o gestionar factores de riesgo cardiovascular. Muchas son gratuitas y están pensadas tanto para principiantes como para usuarios más avanzados.
- MyFitnessPal – Control de dieta, escaneo de alimentos y registro de ejercicio.
- Calm – Meditaciones guiadas para reducir estrés y mejorar el sueño.
- Headspace – Mindfulness accesible para principiantes y usuarios avanzados.
- Noom – Formación de hábitos saludables con enfoque psicológico.
- Samsung Health – Registro de pasos, alimentación y actividad.
- Qardio Blood Pressure – Control de tensión arterial con integración médica.
- CardioVisual – Anatomía cardiaca, patologías y estilo de vida saludable.
- Smiling Mind – Mindfulness gratuito con programas para adultos y niños.
- Rise Up + Recover – Alimentación consciente con enfoque emocional.
- Zombies, Run! – Running gamificado con historia interactiva.
Canales de YouTube
Los canales de YouTube que te recomendamos ofrecen rutinas guiadas, meditación, consejos de salud y contenidos educativos para incorporar hábitos saludables desde casa.
Entrenamiento y deporte
- Fitness Blender – +500 vídeos gratuitos para todos los niveles
- MadFit – Rutinas accesibles de cardio, pilates y tonificación
- Natacha Oceane – HIIT y entrenamientos enfocados en resistencia
- Blogilates (Casey Ho) – Pilates y sesiones motivacionales
- 305 Fitness – Clases de baile/cardio con mucha energía
Mindfulness, nutrición y salud integral
- Tara Brach – Meditaciones y charlas sobre compasión
- The Mindful Movement – Yoga suave, relajación y visualizaciones
- Mindfulness Exercises (Sean Fargo) – Material formativo y prácticas guiadas
- Christian Thomas (“Meditation Vacation”) – Meditaciones para dormir y reducir ansiedad
- Webinar NYU: “Yoga, Mindfulness, and Meditation: Good for Your Heart”
- “Understanding Heart Disease and Nutrition” – Tutorial sobre salud cardiovascular y alimentación